Nos encontramos en medio de una gran crisis capitalista, una crisis además acelerada por la pandemia y las formas de producción del propio sistema. La globalización de los mercados de productos y suministradores, la interdependencia y la logística del transporte han convertido esta crisis en mundial. Pero mas haya de la crisis y de los... Leer más →
La fábrica, ese dañino ecosistema.
La fábrica quizás sea el peor de los ecosistemas a los que un ser humano deba enfrentarse, seguramente el peor de los elegidos mas o menos voluntariamente. Hablamos de un ecosistema en el que no hemos elegido habitar pero al que terminamos por acudir en busca de un dinero a cambio de nuestra salud, nuestro... Leer más →
La falta de un programa revolucionario da alas a la derecha y el fascismo.
La victoria de la derecha en Madrid no se produce porque la sociedad o la clase trabajadora sean de derechas, se produce porque la izquierda es incapaz de plantear batalla. Es incapaz de dar soluciones a la actual crisis, de no cargar la misma sobre las espaldas de la clase obrera, es incapaz de parar... Leer más →
Como parar al fascismo.
Indistintamente de lo que ocurra en las elecciones a la comunidad de Madrid, gane el bloque de la izquierda del capital o lo haga la derecha, el fascismo no será derrotado. No lo serán sus lideres, el sistema capitalista que lo hace vivir como su plan B, ni mucho menos sus ideas y valores hoy... Leer más →
Poema hacia el 1º de Mayo.
Cuántos años de su mano hemos agradecido ya el forraje de la mansedumbre cuántas veces en los templos del adoctrinamiento asistimos fielmente a su espectáculo cuánto calor perdimos en los habitáculos artificiales de la tecnología cuánta autenticidad bajo el idioma incuestionable de la renovación cuánto conocimiento queda después de tantas travesías hacia el supermercado y... Leer más →
La futura reconversión industrial.
Caminamos, si no lo evitamos, hacia una futura reconversión del capitalismo. Una reconversión industrial y social de una profundidad similar a la de los años 80, los mismos gestores del capitalismo en el estado lo han reconocido en boca de su presidente del gobierno. PARALELISMO EN LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL. Una reconversión industrial donde los paralelismos... Leer más →
¿Medios para la revuelta o altavoz de los colectivos? Una mirada a los medios libres.
Esta no pretende ser una mirada en profundidad a los medios libres, simplemente un esbozo de algunas ideas que sobre los mismos nos sobrevuelan la cabeza. Es claro que hacen falta medios libres en la sociedad actual pero el papel que estos deben jugar creemos que muchas veces se confunden. LOS MEDIOS LIBRES. Muchos de... Leer más →
Las minorías y los disidentes.
En todos los espacios políticos existen posturas en contra de lo que marca la mayoría, y el colectivo que no las tenga está abocado al fracaso. Una postura que muchas veces es buena puesto que propone y plantea puntos de vista que otros grupos aun mayoritarios no son capaces de ver, pero que otras simplemente... Leer más →
Las empleadas de hogar. La precariedad y la esclavitud de la clase obrera.
Hoy ponemos la mirada en un sector de la clase obrera, en un perfil de trabajadoras sin casi ningún derecho reconocido de manera legal. Sobra decir que cuando ese trabajo se realiza de forma ilegal ( no dado de alta ) esos pocos derechos desaparecen y se roza la esclavitud. Hablamos de las empleadas de... Leer más →